Construcción bajo BIM

El desarrollo de herramientas digitales cada vez mas precisas han abierto la puerta para el uso de la metodología BIM, permitiendo a ingenieros, arquitectos y contratistas trabajar de manera colaborativa, evitando retrasos y reprocesos.

Incorporamos procesos para ejecutar obras apoyados en Modelos Digitales, lo que nos brinda una reducción considerable de reproceso e imprevistos.

El problema

Trasmitir los cambios desde las oficinas de diseño hasta la obra en ejecución suele ser un verdadero dolor de cabeza.

La falta de coordinación en este campo hace que  en muchas ocasiones el proceso de llevar una actualización generada por uno de los equipos de diseño hasta la obra en ejecución, tarde días e incluso semanas.

Cuando el flujo de la información es lento y caótico,  pero el ritmo de ejecución en obra es veloz, las demoliciones,  reprocesos y reinstalaciones  comienzan a disparar el capítulo de sobrecostos.

¿Le resulta familiar este escenario? 

Nuestra solución

Llevar la información de los modelos a la obra mediante entornos de trabajo colaborativos basados en la nube,  nos permite garantizar dos cosas:

  1. Contar con un único Modelo de información que siempre contendrá los últimos cambios del proyecto generados por cualquiera de los equipos de diseño.
  2. Estos cambios o actualizaciones serán transmitidos a la obra de manera inmediata, evitando con ello perdida de información y garantizando total trazabilidad en la misma.

No solo sabremos en tiempo real de cualquier cambio en un diseño, sino que tendremos total certeza del responsable y de la razón de los mismos.

¬ En Projectum Ingeniería Paramétrica pre-construimos en un entorno digital y construimos apoyados en Modelos Digitales que minimizan los riesgos e imprevistos de la etapa constructiva. ¬